
Con este curso, aprenderás a escribir tus propios cuentos, relatos e, incluso, tu primera novela. Está diseñado para alumnos de 4º de Educación primaria y hasta 1º- 2º de Educación Secundaria. Este curso es también adecuado para adultos que no hayan tenido ningún contacto con cursos de escritura y deseen empezar desde lo más básico
1. Presentación y primeros pasos
Presentación del curso, objetivos y funcionamiento. Primeras tareas y ¡empezamos a escribir!
Lecciones
Presentación del curso Lección 1.1. ¿Qué es escribir?2. ¿De dónde sacamos las ideas?
Técnicas y juegos para generar ideas que te permitan escribir un cuento o una historia.
Lecciones
Lección 2.1. Las ideas están en todas partes Lección 2.2. Despertar la creatividad Lección 2.3. ¿Qué pasaría si…? Lección 2.4. El binomio fantástico Lección 2.5. Objetos fuera de lugar Lección 2.6. Mezclar noticias. ¿Qué es el argumento de tu historia? Lección 2.7. Cambia el final del cuento Lección 2.8. Cambia el rol de los personajes del cuento Lección 2.9. Cambia el contexto del cuento Lección 2.10. Historias a partir de imágenes Lección 2.11 a. Planifica tu novela Lección 2.11 b. Planifica tu novela: el tema Lección 2.11 c. Planifica tu novela: el género Lección 2.11 d. Planifica tu novela: los personajes Lección 2.11 e. Planifica tu novela: el argumento Lección 2.12. ¿Qué hemos aprendido?3. Diseña los personajes de tu historia
¿Cómo se diseñan los personajes? ¿Qué tipos de personajes diferentes podemos crear?
Lecciones
Lección 3.1. Los personajes del cuento Lección 3.2. Presentar y describir a los personajes Lección 3.3. La ficha de los personajes Lección 3.4. Tipos de personajes Lección 3.5. El protagonista o héroe Lección 3.6. El villano Lección 3.7. El mentor Lección 3.8. Los personajes secundarios Lección 3.9. El acompañante del héroe Lección 3.10. El acompañante del villano Lección 3.11. Los personajes terciarios Lección 3.12. ¡Actores a trabajar!4. El narrador de la historia
¿Quién es el narrador de una novela o cuento? ¿Qué tipos de narradores hay? Lo veremos en este módulo.
Lecciones
Lección 4.1. ¿Quién es el narrador? Lección 4.2. El punto de vista Lección 4.3. El narrador protagonista Lección 4.4. Escribe tu diario Lección 4.5. El narrador omnisciente5. La trama
¿Qué es la trama? ¿De que partes consta? ¿Por qué es importante? Lo veremos en este módulo.
Lecciones
Lección 5.1. ¿Que es la trama? Lección 5.2. Tema y conflicto Lección 5.2 b. Crea el conflicto de tu novela Lección 5.3. Inicio, nudo y desenlace Lección 5.3 b. Planifica un cuento Lección 5.4. Inicio: a pescar lectores Lección 5.5. Inicio: el principio de tu historia Lección 5.5 b. Inicio: mundo ordinario y mundo especial Lección 5.6. ¿Qué escribir en el inicio? Lección 5.6 b. Tarea: escribe el inicio de tu cuento Lección 5.7. El nudo: todo se enreda Lección 5.7 b. El nudo: planifícalo bien Lección 5.8. El desenlace: todo se resuelve Lección 5.8 b. Cómo debes escribir el desenlace Lección 5.9. ¿Qué hemos aprendido?6. Los diálogos
Los diálogos son una parte muy importante de tu historia, por eso debes aprender a escribirlos correctamente. En este módulo te doy las claves para conseguirlo. Este módulo puede consultarse en cualquier momento, sin necesidad de estudiar las lecciones anteriores.
Lecciones
Lección 6.1. La importancia de los diálogos Lección 6.2. ¿Cómo escribir diálogos? Lección 6.3. Diálogos y acotaciones Lección 6.4. La raya de diálogo Lección 6.5. Cada personaje habla en su párrafo Lección 6.6. Acotar con verbos «dicendi» Lección 6.7. ¿Qué hemos aprendido sobre los diálogos? Tarea. Inventa un diálogo7. Prepara tu novela
Vamos a empezar en serio con la preparación de tu novela.
Lecciones
Lección 7.1. ¿Cómo prepararte para escribir tu novela? Lección 7.2. Repasa el tema de tu novela Lección 7.3. Repasa el conflicto de tu novela Lección 7.3 b. El conflicto interno Lección 7.4. Repasa el diseño de los personajes de tu novela Lección 7.5. Repasa el argumento de tu novela Lección 7.6. El principio «in medias res» Lección 7.7. El final de tu historia Lección 7.8. La escaleta y los tipos de escritores Lección 7.8 b. ¿Qué es la escaleta? Lección 7.9. Cómo escribir los capítulos Lección 7.10. ¿Listo para escribir tu novela!8. Escribe tu novela
En este módulo vas a escribir tu primera novela gracias a las pautas de la estructura narrativa El viaje del héroe. Te iré guiando paso a paso y, antes de que te des cuenta, tendrás lista tu novela.