Lección 1.1. Empieza a escribir

¿Qué vamos a estudiar en el taller? ¿Empezamos a escribir?
Lección 1.2. La idea

¿De dóde surgen las ideas? La creatividad se puede apoyar en palabras gatillo o en detonantes de la imaginación.
Lección 1.3. Naturalidad, verosimilitud y mostrar

Escribir con naturalidad, mostrar en lugar de contar, verisimilitud... ¿Qué es todo esto?
Lección 2.1. Diferencias entre relato y novela

¿Que diferencia la escritura del relato y de una novela? En esta lección veremos algunas claves.
Lección 4.2. Presentar y describir los personajes

Aprende a presentar a tus personajes al lector y cómo describirlos sin que parezca que lo estás haciendo.
Lección 4.3. Tipos de personajes

Conoce los diferentes tipos de personajes (y sus características) que puedes emplear al escribir tu novela o relato.
Lección 4.4. El villano

En tu novela, un buen villano es tan importante como el portagonista. Por eso debes esforzarte para crearlo redondo y dinámico.
Lección 4.5. La ficha del personaje

Completa la ficha del personaje para definirlo por completo y tener claras todas las características de tu personaje.
Lección 5.1. El narrador

¿Para qué sirve el narrador? ¿Cómo elegir el adecuado?
Lección 5.2. Tipos de narradores

Descubre los diferentes tipos de narradores que puedes utilizar para escribir tu relato o novela: Aprende sus posibilidades y limitaciones.